La última vez que Valencia y Celta de Vigo se enfrentaban en la última jornada de liga se remonta a latemporada 95/96. Aquel partido entre gallegos y valencianos se disputó en Balaídos con muchísima más trascendencia del que viviremos mañana en Mestalla. En aquella temporada el Valencia llegaba segundo en la clasificación con opciones de llevarse el título liguero, siempre y cuando el Atlético de Madrid, que llegaba líder, no perdiera en su campo frente al Albacete. El conjunto dirigido por Radomir Antic no falló y se llevó el título consiguiendo el conocido “doblete”.
También la última vez que el equipo vigués ganaba al Valencia en su campo, temporada 2002-2003,el Celta conseguía igualar su mejor puesto en primera división (4º clasificado) permitiéndole jugar por primera vez en su historia la Liga de Campeones y dejando al Valencia, quinto clasificado, en este caso, sin poder jugar la máxima competición continental.
Dejando a un lado la historia, podemos ver que el tiempo pasa para unos mejor que para otros. En este caso el Celta culmina una temporada cargada de altibajos que comenzó estrepitosamente y con un Luis Enrique muy cuestionado en los primeros partidos. El conjunto vigués consiguió alzar el vuelo y reponerse de ese mal inicio. Suceda lo que suceda en Valencia la temporada es más que satisfactoria para la entidad y para la afición viguesa después del duro año que pasaron el curso pasado.
El partido, sin apenas trascendencia, hace que los focos de atención vayan dirigidos a los dos técnicos. Luis Enrique ya ha dejado claro que no seguirá en el equipo vigués: “Creo que el objetivo por el que vine a Vigo se ha cumplido. El club ha pasado ese año de transición y de crecimiento en la Primera División de una manera holgada y creo que ha llegado el momento de decirle al club que no voy a continuar”, declaró “el Lucho” en sala de prensa. En cuanto a Juan Antonio Pizzi no se sabe nada sobre su futuro, como el del Valencia, pura incógnita. Tanto él, como su cuerpo técnico, ya han declarado que no serán un estorbo para el proceso de venta del club y que siempre querrán lo mejor para la entidad.
El Valencia se despide de una temporada gris, aún mermada por el futuro del club y con Pizzi y la limpieza de vestuario como notas positivas de este curso. También, la nota positiva fue qué a punto estuvo de rozar la gloria si ese cabezazo de M´bia no hubiera llegado a entrar en el 93 de la segunda parte, en la vuelta de semifinales de la Europa League. Turín hubiera sido más que suficiente para la afición y el equipo.
El conjunto “Ché” concluye esta temporada sin jugar en Europa el próximo año, algo que no sucedía desde el siglo pasado, tiempos del “Piojo” López y Mendieta. Cómo hemos cambiado.
Posibles alineaciones:
Valencia C.F: Diego Alves, Bernat, Senderos, Ricardo Costa, Joao Pereira, Javi Fuego, Parejo, Feghouli, Vargas, Fede, Paco Alcácer.
Celta de Vigo: Sergio Álvarez, Aurtenetxe, Fontás, Cabral, Jonny, Rafinha, Krohn-Dehli, Álex López, Nolito, Bermejo, Orellana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario