El famoso río Margaret Mainbreak, en Australia, acoge al mundo del surf en su segunda parada del campeonato del mundo y en su primera edición en el Drug Aware Margaret River Pro 2014, lugar exótico donde algunos de los pros jamás habían surfeado por esta zona. Potente y difícil ola la que espera a nuestros surfistas que con frecuencia rompe de izquierdas aunque también puede ofrecer buenas derechas. La ASP también ha querido añadir la ola de “the box” siendo una ola muy potente que, si bien es muy corta, ofrece tubos perfectos cuando las condiciones son favorables.
Antes de nada, decir que la nota dominante que sigue deslumbrando en este campeonato no es otra que la de Gabriel Medina. El brasileño sigue surfeando entre tiburones siendo un autentico rodillo para estos. Sigue sin temblarle el pulso al ver de cerca a los grandes y ni mucho menos cuando esta encima de la tabla desafiando a cualquier rival se llame como se llame. Pasan y pasan los días y su nombre va escalando posiciones en el cuadro del campeonato al contrario que otros van cayendo cuando su nombre se ve emparejado con el de él. Suma y sigue.
El campeonato ha comenzado sin muchas sorpresas. Los favoritos haciendo honor a su status han engullido a sus rivales en sus respectivas eliminatorias. Destacar el duelo en 2ª ronda entre Adriano da Souza y Aritz Aranburu, donde el surfista de Zarautz hizo meritos suficientes para clasificarse pero la decisión de los jueces, a mi parecer muy discutida, no dio opciones al español eliminándolo de este campeonato. Una auténtica pena.
La 3ª ronda nos ha dejado dos sorpresas, la eliminación de Taj Burrow por parte del australiano Bede Durbidge y la del actual campeón Fanning siendo Yadin Nicol su verdugo. La 4ª ronda ha sido contundente donde Gabriel Medina, Kelly Slater, Nat Young y Bede Durbidge han pasado como primeros y directamente a cuartos de final. (Tanto en 1ª como en 4ª ronda se hacen eliminatorias de tres surfistas cada una y en ellas el que consiga quedar primero o mejor dicho, mejor calificación obtenga, pasa directamente a tercera ronda o a cuartos de final respectivamente y como premio evitan una eliminatoria).
Sin dos cocos importantes fuera del agua y ya eliminados, Burrow y Fanning, la 5ª ronda no nos ha querido para nada sorprender. En ella Jordy Smith, Josh Kerr, Michel Bourez y Joel Parkinson han pasado sin apenas apuros sus respectivas eliminatorias. Ya en cuartos de final y sin aún nada por decidir, el cosquilleo en los estómagos de los aficionados es cada vez más palpable con los duelos que nos ha dejado: Durbidge frente a Smith, Medina frente a Kerr, Young frente a Bourez y más que un duelo, el clásico por excelencia en el mundo del surf, Slater frente a Parkinson. ¡Que empiece ya!
No hay comentarios:
Publicar un comentario